Comedor


Educando en hábitos de alimentación saludable

Preocupados por ofrecer una alimentación saludable, contamos con COCINA PROPIA.

Nuestra cocinera prepara diariamente los mejores platos con productos de calidad.

Primeros platos:

  •  En los primeros platos siempre ofrecemos 1 arroz, 1 pasta, 1 -2 legumbres y 1 verdura. Utilizamos legumbres ecológicas y arroces y pastas integrales. Introducimos en nuestro menú ingredientes más innovadores como Quinoa, (Lentejas con quinoa) Trigo tierno (Crema de calabaza con aceite de albahaca y trigo tierno).

  • Dentro de las opciones de primeros platos encontramos recetas tradicionales (Guiso de rape con calamar y patatas), recetas regionales (Cocido andaluz y Salmorejo) y recetas internaciones (Arroz integral con verduras al wok).

Variamos nuestras recetas de pastas y arroces (Macarrones integrales al pesto, Fideuá de verduras, Arroz a banda, etc).

Segundos platos:

 En los segundos platos optamos por incluir 1-2 pescados, 1-2 carnes y 1 huevo.

  • Incorporamos gran variedad de pescados, tanto blancos  (Merluza, Gallo San Pedro, Rape, Bacalao), como azules (Salmón, Boquerones, Palometa).

  • Un día, en nuestro menú, incorporamos una receta del proyecto REAL Con dicho proyecto buscamos que el pescado sea uno de los platos estrella de nuestros menús, a través de recetas con un toque especial (Palometa grill)

  • Damos prioridad a las carnes magras (Pollo, Ternera, Magro) combinándolo con diferentes especias y recetas de otros países (Ternera al horno con salsa Strogonoff, Jamoncitos de pollo al curry).

  • Los huevos son en tortilla, cocidos y revueltos, variando sus recetas (Huevos Bella Aurora, Tortilla de patata y calabacín).

  • Limitamos el uso de precocinados, así como los segundos platos de Estos últimos los ponemos, cómo máximo, una vez en semana.

  • Guarniciones: Ensaladas con un mínimo de 3 ingredientes, patatas en diferentes variedades, verduras y pastas.

Terceros platos:

  •  Frutas de temporada y lácteos.

Adaptación de los menús-dietas

El diseño de nuestros menús pretende adaptarse a nuestros comensales según sus características nutricionales, fisiológicas y culturales.

También tenemos en cuenta a todos aquellos alumnos que requieren una dieta especial (alergias, intolerancias, dietas terapéuticas).

Para completar la dieta de nuestros alumnos RECOMENDAMOS CENAS igualmente saludables.

La composición del menú de las cenas se planificará en función de los alimentos tomados en el resto de comidas del día. A modo de resumen, y como ejemplo de la composición de los menús:

  • El primer plato estará compuesto por verduras (hervidas, al vapor, salteadas, en ensalada, en crema), sopas (pasta o arroz), arroz, pasta o legumbres (para aumentar su consumo semanal), según el primer plato de la

  • Como segundo plato se complementará la oferta de la comida, de forma que, si en la comida se ha tomado carnes, en la cena se tomará pescado o huevo y viceversa. Todo y así, también tenemos en cuenta la comida del día siguiente o del día anterior, y a veces si se come carne roja podemos recomendar carne blanca para cenar o

  • El postre habitual será fruta fresca o un lácteo (preferiblemente yogur natural) para alcanzar las raciones diarias necesarias de fruta y lácteos.