Acompañamiento al interior – El Rincón de Sara

ACOMPAÑAMIENTO AL INTERIOR

EL RINCÓN DE SARA

“Educar la mente sin educar el corazón, no es educar. ”
Aristóteles
El Rincón de Sara

Me considero una apasionada del crecimiento personal y del trabajo interior de la persona. Me gusta tener espacios de reflexión y silencio, momentos de conexión conmigo misma, a través de la naturaleza, el mar, la meditación y contemplación. Estoy en continúa formación para poder llevar a cabo mi experiencia al colegio donde tanto disfruto de trasladar estas experiencias.

Más sobre mí

Un espacio que nace de la necesidad de desconectar para conectar con nosotros mismos, con nuestra esencia más profunda. Una apertura desde el interior al cuerpo-mente y alma. Una forma de expresar nuestra interioridad y confianza es a través de la meditación. La meditación nos permite silenciar la mente, calmar las emociones y conectar con el espíritu.

MEDITACIÓN Y MIDFULNESS

La meditación describe la técnica y la práctica de un estado de atención sostenida, bien sobre un objeto externo, sobre un objeto interno, sobre la propia consciencia o sobre el propio estado de contemplación, el estado de conciencia que se despliega o desvela con la propia práctica.

El objetivo es vivir conscientes y desplegar aquello que ya somos tanto en la quietud como en el movimiento de la vida cotidiana.

La meditación es ese ejercicio de desconectar para conectar.

El mindfulnesso meditación plena.

La conciencia que surge de prestar atención intencionalmente en el momento presente y sin juzgar a las experiencias que se despliegan en cada momento.

LOS TRES PILARES DE LA MEDITACIÓN/MINDFULNESS

Toda práctica meditativa, si se quiere realizar con el mayor nivel de aprovechamiento y compromiso, conlleva la observación de tres aspectos clave: la postura, la respiración y la actitud.

POSTURA

“El cuerpo es el soporte físico de la mente, así como el vaso es el soporte del agua que contiene. Si el vaso está sobre una superficie irregular, el agua se moverá y tal vez hasta se derrame, pero si el vaso está en una superficie plana y estable, el agua se quedará perfectamente quieta”.

RESPIRACIÓN

La vida depende por completo del acto de respirar.

  La respiración es LA LLAVE MAESTRA, para acceder de manera consciente y autogestionada a nuestro ámbito de propiedad: físico, mental, cognitivo, emocional y espiritual.

  Respiración significa espíritu, y es el vínculo entre el cuerpo y el ánimo.

Mientras más eficazmente respiremos, mejor viviremos.

La consciencia de respirar implica un mirar hacia adentro.

  TIPOS DE RESPIRACIÓN:

  • La diafragmática o abdominal.
  • La pulmonar o torácica.
  • La clavicular o alta.
  • ACTITUD

    Según reza la filosofía estoica , “lo único que queda cuando todo lo demás se ha ido es la actitud”.

    Aspectos relevantes de la actitud:
    • Ecuanimidad: es el equilibrio del ánimo o del Espíritu.
    Déjalo llegar. Déjalo estar. Déjalo ir.
    • Atención amorosa: aparezca lo que aparezca, el corazón lo acoge.
    • Disciplina y Amor: Se trata siempre entre sostener la incomodidad y darnos el cuidado que necesitamos manteniendo el estado de atención y meditación.
    • Mushotoku: Esta actitud proviene del budismo zen japonés que podemos traducir como hacer sin provecho y sin objetivo.

      El mayor obstáculo en la meditación es la iluminación, cuanto más lo persigas, más se alejará.

      Cultivar con ecuanimidad, disciplina y amor la disponibilidad desinteresada de sentarnos a meditar, ya hace y deshace determinadas actitudes mentales e internas y es la forma de mantenerse abierto y disponible al flujo natural y espontáneo de la vidad.

    “En la respiración hay dos mercedes, una inspirar, la otra soltar el aire.

    Aquella colma, esta refresca, es la combinación maravillosa de la vida. ”
    Goethe
    El Rincón de Sara

    Meditaciones

    «Quien mira hacia afuera duerme, quien mira hacia adentro despierta»

    Carl Gustav Jung

    DICIEMBRE

    CONFÍA

    ENERO

    GRATITUD

    FEBRERO

    PERDÓN

    MARZO

    COMPASIÓN

    ABRIL

    SABIDURÍA

    MAYO

    HUMILDAD

    JUNIO

    AMOR

    JULIO

    ALEGRÍA

    “Cultiva tanto un corazón amoroso como una mente tranquila”.
    Tara Branch
    El Rincón de Sara