Portada » Acompañamiento al interior – El Rincón de Sara
La meditación describe la técnica y la práctica de un estado de atención sostenida, bien sobre un objeto externo, sobre un objeto interno, sobre la propia consciencia o sobre el propio estado de contemplación, el estado de conciencia que se despliega o desvela con la propia práctica.
El objetivo es vivir conscientes y desplegar aquello que ya somos tanto en la quietud como en el movimiento de la vida cotidiana.
La meditación es ese ejercicio de desconectar para conectar.
El mindfulnesso meditación plena.
La conciencia que surge de prestar atención intencionalmente en el momento presente y sin juzgar a las experiencias que se despliegan en cada momento.
Toda práctica meditativa, si se quiere realizar con el mayor nivel de aprovechamiento y compromiso, conlleva la observación de tres aspectos clave: la postura, la respiración y la actitud.
“El cuerpo es el soporte físico de la mente, así como el vaso es el soporte del agua que contiene. Si el vaso está sobre una superficie irregular, el agua se moverá y tal vez hasta se derrame, pero si el vaso está en una superficie plana y estable, el agua se quedará perfectamente quieta”.
La vida depende por completo del acto de respirar.
La respiración es LA LLAVE MAESTRA, para acceder de manera consciente y autogestionada a nuestro ámbito de propiedad: físico, mental, cognitivo, emocional y espiritual. Respiración significa espíritu, y es el vínculo entre el cuerpo y el ánimo. Mientras más eficazmente respiremos, mejor viviremos. La consciencia de respirar implica un mirar hacia adentro. TIPOS DE RESPIRACIÓN:Según reza la filosofía estoica , “lo único que queda cuando todo lo demás se ha ido es la actitud”. Aspectos relevantes de la actitud:
«Quien mira hacia afuera duerme, quien mira hacia adentro despierta»
Carl Gustav Jung