Portada » Lenguas Extranjeras
Somos un centro que pertenece a la Fundación Educativa Franciscanas Ana Mogas y, de acuerdo con las recomendaciones europeas para el fomento del multilingüismo y el aprendizaje de lenguas a lo largo de la vida, somos conscientes del desarrollo de la competencia en comunicación lingüística como una necesidad de primer nivel para el alumnado.
Por ello, nuestra Fundación considera el Bilingüismo como uno de los cuatro “palancas” sobre las que se apoyan las intenciones educativas de todos sus centros escolares.
El lenguaje es la principal herramienta que utilizan los seres humanos para comunicarse, y también es uno de los instrumentos más importantes para descubrir el mundo y establecer las relaciones afectivas. Por esto, consideramos que la competencia en comunicación lingüística como una necesidad de primer nivel. Por esta razón, desde el comienzo en nuestra andadura en el bilingüismo consideramos que el desarrollo de la metodología Phonics es de suma importancia en los primeros años de adquisición de una lengua extranjera y, por ello, todos nuestros alumnos de Ed. Infantil tienen asignado un tiempo semanal dedicado a ello.
Además, también se utiliza esta metodología en Ed. Primaria, sobre todo, en los primeros cursos de la etapa.
Phonics es un método de enseñanza integrada de las cinco destrezas con especial énfasis en la iniciación a la lectura. Se basa en la conveniencia de iniciarse en la lectura a través de los sonidos y no del alfabeto debido a la opacidad fonética de la lengua inglesa. Esta metodología de concienciación fonológica parte de elementos simples como son fonemas, letras o sílabas, hasta llegar a estructuras más complejas, utilizando recursos visuales, canciones y gestos para su decodificación.
Usamos las TICs para la realización de diversas actividades y juegos online en las que desarrollan la comprensión y expresión escrita para la resolución y ejecución de los mismos. Además, nuestros alumnos elaboran trabajos mediante aplicaciones informáticas, siendo algunos de ellos plasmados en infografías y posteriormente utilizados para presentaciones orales. acompañar a nuestras familias y colaborar con nuestro profesorado.
En todas las etapas se trabaja esta metodología que contribuye al desarrollo de la expresión y comprensión oral. En todas las materias, en mayor o menos medida, se trabajan estructuras que favorecen el desarrollo de esta metodología.
La metodología CLIL a su vez, se basa en el enfoque comunicativo y quedará reforzado por el enfoque de Aprendizaje Cooperativo que se está desarrollando en nuestro centro. Todas las estructuras (simples o complejas) que se usan en el aula se basan en un enfoque participativo y comunicativo y ello permitirá que las distintas dinámicas que se desarrollan se puedan realizar en Inglés.
Buscamos un aprendizaje interactivo y autónomo, con actividades que impliquen negociación, trabajo por descubrimiento e investigación, entrenamiento en estrategias de comprensión, etc.
Nuestra trayectoria nos ha demostrado que nuestros alumnos aprenden a expresarse con mayor confianza cuando trabajan en equipos reducidos porque además de mejorar su CCL, se benefician al observar cómo los miembros de su equipo aprenden y resuelven problemas y cómo ellos mismos ejercen de tutores de sus compañeros.
El aprendizaje de la lengua inglesa se relaciona directamente con la inteligencia lingüística y somos conscientes de que no todos los alumnos tienen esta inteligencia como dominante. Esta metodología nos ofrece actividades variadas y lúdicas que posibilitan el aprendizaje de la lengua inglesa. Esta metodología permite, a través de un intercambio de roles, un aprendizaje interactivo y autónomo, además de trabajo por descubrimiento e investigación. Además, apoyándonos en los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías, y el uso de la lengua inglesa, contribuye también al desarrollo de la expresión oral.
eTwinning es la comunidad de centros escolares de Europa que ofrece una plataforma a los equipos educativos de los centros escolares de los países europeos participantes para comunicarse, colaborar y desarrollar proyectos.
Nuestro centro cuenta con una auxiliar de conversación que trabaja con todos los grupos de alumnos y en todas las etapas. El papel del auxiliar de conversación es primordial en el desarrollo de la CCL y, sobre todo, en el desarrollo de la expresión y comprensión oral.
La presencia de la auxiliar aporta muchos beneficios tanto para los alumnos como para los profesores, dando una mayor calidad a la competencia lingüística que de otra forma sería difícil de conseguir. De esta forma, nuestros alumnos perfeccionan no sólo aspectos gramaticales de la lengua, sino también fonéticos, léxicos… y al mismo tiempo conocen la realidad cultural del país de origen de la auxiliar. Con su ayuda, además, trabajamos las distintas festividades de los países de habla inglesa, principalmente Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda. Los alumnos conocen las distintas costumbres, sus diferencias y semejanzas con las nuestras. Se trabajan fechas tan especiales como Christmas, Easter, Halloween, April Fool’s Day, Thanksgiving Day, Saint Patrick’s Day…