Portada » Programa Orienta
Ya tenemos disponible el acceso al programa Orienta Online para nuestro centro para el curso 21-22.
Para quien no lo conozca, este programa es ideal para ayudar a alumnos y familias a decidir los diferentes tipos de estudio que pueden elegir con información de ciclos formativos y carreras universitarias, además contiene cuestionarios de orientación profesional para alumnado de 4º de ESO y 2º de bachillerato.
Los aspectos más destacados de la última versión son:
• Programa informático dirigido a los alumnos y familias.
• Funciona bajo Windows, Linux, Mac (Wine) e Internet.
• Datos actualizados cada año.
• Información según normativa vigente.
• Varios cuestionarios de Orientación Escolar adaptados a la edad y al tipo de estudios.
• Cuestionario de profesiones, que completa la información sobre las perspectivas profesionales de nuestros alumnos.
• Traducido al Valenciano-catalán, al gallego y al euskera.
• Todo ello presentado de forma atractiva, sencilla e intuitiva.
Desde 4º de ESO a los estudios superiores.
Se visualizan de forma gráfica e interactiva: basada en botones que, al pulsarlos, abren ventanas explicativas.
Tres cuestionarios ofrecen al alumno una Orientación sobre su futuro académico y profesional:
• El primero aconseja sobre qué Bachillerato y estudios elegir
• El segundo sobre qué Título de Grado Medio.
• Y el tercero sobre si hacer Bachillerato o F.P. de G.M.
• Reflexión sobre las dificultades propias de su aprendizaje, tales como:
• Hábitos de estudio, memorización, realización de esquemas.
• Atención y concentración, Motivación…
Consejo de Orientación sobre estudios universitarios y de FP. Analizando:
• El perfil de notas
• El razonamiento abstracto
• La aptitud numérica
• El factor verbal
• La aptitud espacial
• El desarrollo sensorial y aptitud perceptiva
• La aptitud creativa y sensibilidad artística
• Memoria
• Aptitud manipulativa
• Rasgos de personalidad (control emotivo, sociabilidad, responsabilidad, organización…)
• Unas doscientas profesiones
• Agrupadas internamente en veinte categorías en base a intereses profesionales, sectores y nivel de producción.
• Estudios exigibles.
• Con un sencillo cuestionario.